Mar Albà · Evolutionary Genomics Lab

Rediseño de sitio web para un laboratorio de investigación científica en el Programa de Investigación en Informática Biomédica – Barcelona

: https://albagroup.upf.edu/


Obtener una ERC Advanced Grant (Beca Avanzada del Consejo Europeo de Investigación) en 2022 fue un hito para el grupo de investigación de Mar Albà — y probablemente uno de los motivos por los que decidieron renovar sus anteriores sitios web en WordPress.

En este proyecto pudimos desarrollar nuestra solución preferida para sitios web pequeños: una arquitectura de datos a medida, basada en un CMS headless de código abierto, alojada en un servidor sin gestión dedicada (serverless).

Gracias a las capacidades técnicas del laboratorio, tanto el back-end como el front-end del sitio están alojados y mantenidos por ellos mismos.



relational architecture

Contenido relacional

El contenido de un sitio web de investigación científica suele girar en torno a unos pocos elementos clave: líneas de investigación, publicaciones científicas, miembros del equipo y noticias o actualizaciones.

Una de las principales ventajas de adoptar una arquitectura de datos personalizada — en lugar de utilizar un CMS genérico — es la posibilidad de modelar y potenciar las relaciones entre estas secciones. Esto no solo facilita la actualización del contenido, sino que también permite mantener información coherente e interconectada. Por ejemplo, una publicación suele estar vinculada a una o más líneas de investigación, y sus autores son, con frecuencia, miembros actuales o anteriores del grupo de investigación.

Al mantener un contenido bien estructurado y relacionado, la experiencia de navegación mejora notablemente. Los usuarios pueden filtrar publicaciones por línea de investigación, explorar perfiles detallados de cada miembro del equipo — incluyendo sus contribuciones y colaboraciones — y acceder a contenido contextual relevante en todo el sitio. Este enfoque relacional no solo beneficia a quienes visitan el sitio, sino que también simplifica la gestión de contenido para quienes tengan que administrarla.

publications

tecnologías utilizadas

Soluciones headless como Strapi ofrecen de forma inmediata un CMS fiable para cualquier arquitectura de datos personalizada y pueden gestionar casi cualquier tipo de contenido multimedia. Los datos resultantes se ponen a disposición del front-end a través de una API flexible.

Como hacemos habitualmente, el front-end se desarrolló con Nuxt.js, un potente framework basado en Vue que ofrece un gran rendimiento, sistema de rutas integrado y una integración fluida con APIs headless.

backend

con un toque poético

En cada proyecto que abordamos, nos esforzamos por revelar de qué trata realmente la información publicada — porque, aunque cueste creerlo, muchas veces permanece oculta detrás de lo que aparece en pantalla.

La genómica computacional trabaja a menudo con codones: secuencias de tres nucleótidos dentro del ARNm que actúan como unidades fundamentales del código genético. Cada codón corresponde a un aminoácido específico. Por ejemplo, el codón AUG codifica metionina (la señal de inicio para la síntesis de proteínas), mientras que UUU codifica fenilalanina.

Para este proyecto, utilizamos una secuencia de ADN generada aleatoriamente (a partir de este generador) para simular en pantalla el proceso de síntesis de proteínas: leer codones uno por uno, esperar un codón de inicio (AUG) e ir añadiendo cada aminoácido correspondiente a una cadena virtual, hasta encontrar un codón de parada.

Cliente

Mar Albà's evolutionary genomics Lab.
Mar Albà's evolutionary genomics Lab.
Un laboratorio de investigación que utiliza enfoques de genómica comparativa y transcriptómica para estudiar la evolución de nuevos genes y la expresión de microproteínas en el cáncer. Ubicado en el Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB, IMIM-UPF) del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB).

: https://albagroup.upf.edu/

Proyectos relacionados